![]() |
Es con gran satisfacción que Gouveia recibe por primera vez el Festival Internacional de la Canción Serra da Estrela (FICSE). Este evento representa una oportunidad única para que intérpretes de todas las edades compartan su talento musical, al mismo tiempo que promueve el encuentro entre culturas, experiencias y estilos provenientes de distintas partes del país y del mundo. La llegada del FICSE a Gouveia enriquece aún más la variada oferta cultural de nuestro municipio. |
Además de brindar un escenario para la creatividad y la expresión artística, este Festival también aporta beneficios a la economía local al atraer visitantes — participantes, acompañantes y público en general — que contribuyen a dinamizar el comercio, la gastronomía y el turismo de la ciudad. Invito a todos los gouveenses a involucrarse en este Festival y a compartir con nosotros la emoción y el talento que, durante estos días, llenarán de vida el escenario del Cine Teatro de Gouveia. Luís Tadeu Alcalde de Gouveia |
![]() |
![]() |
Es con inmenso orgullo y entusiasmo que, como Presidente de la Escuela de Música de Gouveia – Asociación Cultural del Centro, me dirijo a todos aquellos que formarán parte de este momento histórico: el octavo Festival Internacional de la Canción “Serra da Estrela” (FICSE). Este evento representa mucho más que un simple festival musical. Es la materialización de un sueño colectivo, nacido en el corazón de las montañas de la Sierra de la Estrella y, por primera vez, en Gouveia, una tierra de tradiciones, cultura y talento. En un país donde los grandes escenarios se concentran principalmente en las áreas metropolitanas, traer un festival internacional al interior de Portugal es un acto de valentía, pero también de justicia. Es una oportunidad para mostrar al mundo que la cultura y la música no tienen fronteras y que, incluso en regiones más alejadas de los grandes centros urbanos, laten corazones creativos y nacen proyectos de excelencia. |
Nuestra Asociación, con una amplia experiencia en la organización de festivales de música y en la promoción artística, ha asumido este reto con la convicción de que el FICSE será un hito en la divulgación de nuestro territorio. La Sierra de la Estrella, con su impresionante paisaje y riqueza patrimonial, merece ser celebrada también a través de la música. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que reuniendo voces y composiciones de diferentes partes del mundo, en un diálogo intercultural que nos enriquece a todos? Además, este Festival será una plataforma fundamental para la proyección de nuevos talentos. Sabemos, por experiencia propia, cuántos artistas emergentes necesitan un escenario para ser descubiertos. Por ello, nos llena de especial alegría ver participar a nuestro Coro Infantil – Vozes da Estrela en este evento, simbolizando la continuidad de un trabajo que invierte en las generaciones futuras. El Festival Internacional de la Canción “Serra da Estrela” no es solo un concierto, no es solo una competición: es una celebración de la música, de la diversidad y de la identidad de una región que tanto tiene por ofrecer. A todos los participantes, espectadores y colaboradores, mi más profundo agradecimiento por creer en este proyecto. Que este sea el primero de muchos encuentros en los que la música una voces y corazones en la cima de nuestra sierra. Jorge Rodrigues Presidente de la Escuela de Música de Gouveia – Asociación Cultural del Centro |
![]() |
![]() |
La presente edición del FICSE marca un punto de inflexión en la historia de este Festival, tras un período inicial de diez años durante el cual se llevaron a cabo siete ediciones presenciales y dos en formato online. El año 2025 señala, en la trayectoria del FICSE, dos hitos fundamentales: 1 – el cambio de escenario, de Seia a Gouveia (municipios vecinos, ambos bajo el manto protector de la Sierra de la Estrella); 2 – la formalización de una colaboración con una de las instituciones culturales más antiguas y prestigiosas de la ciudad: la Escuela de Música de Gouveia – Asociación Cultural del Centro, una academia sustentada por el vínculo generacional de sus fundadores y continuadores, en una transmisión de valores centrada en una forma superior de enseñanza musical. A lo largo de los años, decenas y decenas de alumnos han salido de la EMG formados para la música y para la vida. |
En este momento de cambios, deseo expresar, ante todo, mi más sincero agradecimiento a todas las entidades de Seia que, entre 2015 y 2024, acogieron y contribuyeron a la realización de este evento. Un reconocimiento que se extiende – y personaliza – a todos aquellos que, dentro y fuera del Municipio de Seia, participaron de una u otra manera en la construcción del FICSE. Se abre ahora una nueva página en la historia del Festival, sin alterar, no obstante, su identidad y su estilo, que al mismo tiempo lo acercan y lo distinguen de otros festivales similares que se celebran por toda Europa. Nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Gouveia, así como a las demás entidades institucionales que nos apoyan: el Turismo del Centro de Portugal y la Junta de Freguesia de Gouveia. Un agradecimiento que se hace extensivo a las empresas privadas de la región que también han querido asociar sus marcas a este evento. En un año que es a la vez de estreno y de continuidad (estreno en la ciudad de Gouveia y continuidad de un modelo que ya ha demostrado su valor), el Festival volverá a apostar por la interacción con la población. De ahí el pasacalle al ritmo de bombos y concertinas, de ahí los encuentros musicales en las terrazas del centro de la ciudad... Que esta convivencia, sana y fraterna, sea un himno a la alegría en un mundo en ebullición... Nuno Figueira Director del Festival |